¿Qué es una endodoncia y cuándo se debe realizar ?
- info492048
- 18 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2021
La endodoncia es un tratamiento de conductos, el cual consiste en el vaciamiento de la pulpa (nervio dental o paquete vasculonervioso) debido a alguna lesión que pudo dañar la integridad de la pulpa dental. El objetivo de las endodoncias es preservar las piezas dentales y reducir, en medida de lo posible, las extracciones de dichos órganos así como la eliminación del dolor causado por la lesión presente.

Las endodoncias se deben realizar en:
Piezas dentales con caries profundas que propiciaron a una inflamación o necrosis (muerte) de la pulpa dental el cual provocara algún absceso dental.
Algunos traumatismo como la abrasión, erosión, bruxismo etc.
Por algún tratamiento restaurador en el cual algún material dental pudo causar inflamación irreversible de la pulpa dental, misma que puede provocar mucho dolor con los cambios de temperatura.
Fractura dental con exposición pulpar.


En endodoncia se hará la extirpación de la pulpa dental, la cual consiste en la limpieza de los conductos y cámara pulpar del diente a través de unas limas de limpieza de ciertas sustancias y medicamentos; se eliminan bacterias y tejido necrótico que pueda existir para tratar de dejar el diente lo más aséptico posible y posterior a eso, se pueda rellenar con un material llamado "gutapercha" que ocupará el espacio de donde estaba la pulpa dental.

Posterior a la endodoncia, el órgano dentario quedará débil debido a que quitamos la fuente que nutría a nuestro diente (la pulpa dental), por tal motivo, el diente deberá ser rehabilitado con un endoposte y una corona, resina o incrustación, para que pueda aguantar las fuerzas masticatorias y no se llegue a fracturar.
