BRUXISMO
Es una actividad parafuncional ( actividad que no tiene algún propósito funcional ) que consiste en el apretamiento y rechinamiento dentario, puede aparecer debido a un gran número de causas; pero está asociado principalmente a estrés y alteraciones del sueño.

Algunos de los síntomas del bruxismo son:
Rechinar las piezas dentales durante la noche.
Desgaste del esmalte dental.
Dolor mandibular o dental.
Alteraciones de la articulación temporomandibular
Dolor de cabeza.
Dolores musculares.
Dolor de oído.
Dolor y ruido al abrir la boca
Dolor de cuello

Las causas más comunes son:
Trastornos del sueño
Estrés
Ideopático (es causa desconocida)
Alteraciones de la oclusión dentaria
Anormalidades articulares y óseas.
Ansiedad.
Las terapias que se aplican para tratar el bruxismo están orientadas a la reducción del dolor, la prevención del desgaste de las piezas dentales y los daños permanentes en la mandíbula y la disminución del rechinamiento de los dientes. Los protectores dentales y las férulas suelen emplearse para evitar el bruxismo mientras el paciente duerme. Este método ayuda a prevenir los daños en los dientes y los problemas en la articulación temporomandibular.
Commentaires